La infección de orina en perros es un trastorno bastante frecuente y que presenta unas causas asociadas. En este artículo te explicaremos cómo prevenirlo y tratarlo.
¿En qué consiste la infección de orina en perros?
La infección de orina afecta al aparato urinario, encargado de eliminar toxinas y otros desechos que no son necesarios para el organismo. Este proceso se origina a causa de microorganismos, los cuales se adentran desde el exterior al organismo del perro. Normalmente, los agentes que producen estas complicaciones son bacterias que se introducen en el cuerpo del animal a través de sus genitales. Dependiendo de a que profundidad lleguen dichos microorganismos, la enfermedad será distinta.
Algunos de los factores que influyen en el desarrollo de este trastorno son la higiene y la alimentación del can.
Enfermedades que pueden implicar infección de orina en perros
Cuando los microorganismos patógenos se instalan dentro del sistema urinario del perro, se produce la infección de orina. Sin embargo, según el área en el que se sitúan, las enfermedades que generan son diferentes. Dependiendo de la zona afectada, los trastornos que aparecen son:
- Cistitis: Es la enfermedad más frecuente y que más se asocia a la infección de orina en perros. Se trata de la infección de la vejiga, y puede afectar a cualquier perro, independientemente de su edad.
- Prostatitis: Esta se refiere a la infección de la próstata, que también se puede originar por una orina llena de bacterias perjudiciales. Lo más recomendado para evitar esta infección es realizar una castración al perro.
- Uretritis: Afecta a la uretra.
- Nefritis: Se refiere a la infección de los riñones por la entrada de microorganismos, y se conoce como infección urinaria superior.
Síntomas de la infección de orina canina
Algunas veces, estos síntomas no son fáciles de detectar debido a que el perro no los tiene presentes en su organismo. No obstante, lo habitual es que el animal tenga algún cambio en su comportamiento que nos muestre una de las enfermedades nombradas anteriormente. Dependiendo de la zona afectada, los síntomas varían.
Orina alterada con frecuencia
Debemos tener en cuenta la rutina de micciones de nuestro perro para así averiguar si este padece algún tipo de infección de orina, ya que, lo más habitual es que, cuando un perro padece un trastorno urinario, aumente la frecuencia de las micciones. Aunque, el hecho de que orine más veces no significa que expulse más cantidad de líquido.
La mayoría de los canes en este estado miccionan hacen un esfuerzo excesivo y expulsan cantidades muy pequeñas de orina. También, es normal ver al perro incómodo al miccionar.
Orinas diferentes
También, tenemos que tener en cuenta las características de la orina. Las micciones suelen ser más turbias y de un olor muy desagradable. En algunos casos, la orina obtiene un color más oscuro porque va acompañada de sangre.
Orinar en lugares inadecuados
Si tu perro orinaba siempre fuera de casa y ahora micciona en lugares cerrados puede ser a causa de una infección de orina. ¡Debes prestar atención a este tipo de detalles!
Irritación y picores en los genitales
La irritación y el picor en los genitales también puede ser ocasionado por una infección de orina, por ello, podremos observar un rascado continuo a través de lamidas o zarpazos en esa área.
Fiebre
Cuando nuestro perro supere los 38-39 °C de temperatura corporal, deberemos contrarrestar la fiebre lo antes posible.
Ansiedad y depresión
El malestar que les produce el tener una infección de orina les crea ansiedad y depresión. Las podemos detectar por el jadeo excesivo. La ansiedad es muy compleja, por lo tanto, te recomendamos que te informes lo mejor posible para poder ayudar a tu mascota.
¿Cómo prevenir la infección de orina en perros?
- Debemos asegurarnos de que nuestro perro mantiene una buena alimentación e hidratación. Beber la cantidad de agua necesaria es muy importante para evitar la infección de orina.
- Los paseos diarios permiten al perro orinar, por ello es de gran importancia sacar de paseo al perro varias veces al día. Lo ideal son 3 o 4 paseos diarios.
- Otra forma de evitar la infección de orina es la castración.
Tratamiento para la infección de orina en perros
Lo primero que debemos hacer, es llevar a nuestra mascota al veterinario. Una vez comprobado que el perro sufre de infección de orina, el veterinario recetará la medicación más eficaz contra esta enfermedad. Normalmente, se basa en un antibiótico y determinados antiinflamatorios para calmar el dolor.
Por otro lado, deberás hacerte cargo de que el animal mantenga una buena alimentación e hidratación para que la recuperación sea lo antes posible, ya que estas ayudan a limpiar el sistema urinario.
Si te interesa tener un perro de esta maravillosa raza, infórmate del precio de un cachorro cane corso o Mastín Italiano y entra en el siguiente enlace: