Los 4 Aceites Más Importantes para la Dieta de tu Perro o Gato
Si te gustan los perros o los gatos, esto te interesa. Porque los aceites son oro puro en la dieta de nuestras mascotas. Ya estés dando pienso o dieta natural, da igual: estos aceites son indispensables.
¿Por qué? Porque son grasas esenciales para que nuestros animales absorban bien las vitaminas, tengan energía y sobre todo, estén fuertes y sanos. Aquí te cuento los 4 más importantes que yo uso y recomiendo siempre.
1. Aceite de salmón: oro líquido para el pelo y las articulaciones
Este es el rey de los aceites para mí. El más potente. Es oro puro para el pelo, espectacular para las articulaciones, y además es una fuente natural de omega 3 brutal.
Lo uso tanto con perros como con gatos.
A los cachorros les viene genial por el DHA, que es básico para que el cerebro se forme bien.
Si hay problemas de piel, alergias o picores, va de lujo.
Una cucharadita de café si es gato o perro pequeño. Si es perro mediano o grande, una cucharada sopera. Siempre mezclado con la comida.
El cambio que se nota en el brillo del pelo es una locura. Es brutal.
2. Aceite de orégano: el oro como antibiótico natural
Este es el más potente a nivel medicinal. Antibiótico natural, antifúngico, anti hongos, anti bacterias… Es que sirve para todo.
Va genial para infecciones de orina o respiratorias.
Mucho más potente que el ajo o el té verde.
Increíble antioxidante.
Yo lo uso un par de veces por semana. Mezclado con la comida, una cucharadita de café para pequeños, sopera para razas grandes. Funciona espectacular.
3. Aceite de coco: hidratación y brillo para el pelo
Este lo uso como tratamiento cuando veo que algún perro tiene el pelo muy seco, como cartón. Aunque le estés dando salmón, si sigue seco, entonces metemos coco.
Viene en pasta, así que lo meto un pelín al micro y se hace líquido.
Una cucharada mezclada en la comida.
También sirve aplicado en la piel con un algodón, por ejemplo para heridas.
Tiene vitamina E y K. Refuerza el sistema inmune.
No lo uso cada día. Lo utilizo por periodos: una semana, o cada dos semanas de forma puntual.
4. Aceite de oliva: para prevenir problemas digestivos
Y este es otro oro, pero para el estómago. Va 10 de 10 para perros mayores, gatos con obesidad o si hay problemas de digestión o estreñimiento.
Además es saciante, así que ayuda a que coman menos.
Una cucharadita antes de la comida y parece que hayan comido más.
También se puede usar en piel si hay sarna o heridas.
Incluso sirve para la otitis, con una gasita limpiando el pabellón.
Es un aceite súper completo que además es muy fácil de conseguir.
¿Con cuál me quedo si tuviera que elegir uno?
Yo me quedo con el aceite de salmón. Si tuviera que elegir solo uno, sin duda. Me ha funcionado siempre, el cambio que dan los perros es brutal y es de lo mejorcito que puedes dar como complemento diario.
Mis perras ya se lo huelen y no me dejan ni acabar. Me muerden los botes, me rodean… ¡Esto es un regalo del cielo!