Limpieza y Desinfección para Perros: Trucos Infalibles Que Uso a Diario
Vamos a hablar de algo que a veces se pasa por alto, pero que es clave cuando tienes perros en casa: la limpieza. Y no solo limpieza básica, ¿eh? Me refiero a higiene de verdad, tanto en interiores como en exteriores. Si tienes un perro, o varios, esto te interesa. Y si además los tienes dentro de casa, ni te cuento…
Porque claro, uno se acostumbra al olor. Tú ya ni lo hueles. Pero viene alguien de visita, entra por la puerta, y ¡pam! Cara de “esto huele a perro, ¿eh?”. Así que sí, vamos a hablar de trucos reales, lo que uso en mi día a día, que me funcionan y que te pueden salvar la vida (y la nariz).
¿Qué Hacer con el Olor Dentro de Casa?
Cuando tienes perros dentro de casa, el olor aparece. No falla. Y más si duermen dentro o tienes varios. Yo tengo un producto que uso, que lo apunto siempre porque me va espectacular. Es mentolado, no es barato, pero le das dos pulverizaciones y adiós olor a perro. ¡Se lo come! Es brutal. Parece magia.
Y ojo, que esto no es ambientador de esos que tapan el olor. Este lo elimina, que no es lo mismo.
El Poder del Ozono: Adiós Bacterias
Para desinfectar en serio, en interiores, hay un aparato que es brutal. Es un generador de ozono. Sencillito, de los más pequeños, va enchufado a la corriente y tiene un reloj para que lo pongas una hora. Y lo que hace es matar bacterias, bichos, todo lo que hay en el ambiente que no ves.
Eso sí, te tienes que ir de casa cuando lo pongas. Porque limpia a lo bestia. El olor que deja es tipo piscina limpia. ¡Y en serio, funciona! Lo uso también en el coche, y te deja el coche con un olor que dices “madre mía, qué maravilla”.
Desinfección Exterior Casera y Potente
Si tienes jardín y más de un perro, ya sabes lo que pasa: pipí, caca, pipí, caca… y si no limpias bien, al final eso se convierte en una bomba biológica. Antes se usaba mucho un producto llamado Fotal, muy bueno, pero ahora yo uso otra cosa que me va mejor y además es más natural.
¿Qué uso yo?
-
Un vasito de vinagre de limpieza
-
Un vasito de lejía
-
Dos o tres vasitos de agua
Eso lo mezclas y lo pones en una mochila pulverizadora (de esas de sulfatar) y te vas a las zonas donde hacen sus necesidades los perros. Y lo rocías todo.
También lo puedes usar con la Karcher (la hidrolimpiadora) y te queda todo limpio y desinfectado. Esto es clave si tienes más de uno. Porque si tienes 4, 5, 6 perros… eso ya no es ninguna broma. Hay que tomárselo en serio.
No Limpiar Bien Puede Salirte Carísimo
Yo he visto de todo. Gente que tenía perros espectaculares, que iba a exposiciones, y que por no ser rigurosos con la limpieza… acabaron con perros enfermos. Ronchas, hongos, infecciones… y luego venga a ir al veterinario. Y es que, como digo siempre, la limpieza es tan importante como la comida.
Sí, sí, la alimentación es importante. Pero la limpieza también. Los baños, el cepillado, el cariño, el amor… Todo suma.
Olor a Perro: ¿Cómo Solucionarlo?
Y ya que estamos, lo del olor a perro dentro de casa… ¡ojo! Que aunque tú no lo huelas, los demás sí. Así que hay que actuar:
-
Usa Pur Essential o algún neutralizador potente (el mentolado del que hablaba antes).
-
Ventila todos los días, al menos 15 minutos.
-
Lava sus camas y mantas una vez por semana.
-
Pasa el generador de ozono cada 15 días y te olvidas del tema.
Cuidar a Tu Perro También Es Cuidar Su Espacio
Hay que darle importancia a esto. Igual que tú te duchas, usas desodorante y te cepillas los dientes, pues los perros también necesitan limpieza, pero en su entorno. No todo es comida o paseo. El ambiente donde viven afecta directamente a su salud.
Y no hace falta gastarse un dineral. Hay cosas caseras que funcionan de maravilla. Lo importante es tener constancia. Y si tú estás bien, tu perro está bien. Y todos los que viven contigo… también.