Cepillado y cuidado diario: lo que hacemos cada tarde con nuestros Cane Corso
Como cada tarde por aquí, después de que los perros han estado correteando, llenos de barro porque ha llovido, toca una de las rutinas más importantes y que más nos gusta: alimentación, algún suplemento si hace falta… y sobre todo, el momentazo del cepillado.
Hoy ha sido el turno de Princesa, una de nuestras hembras jóvenes que está espectacular. Aunque a simple vista parezca tigrada, en realidad es de color gris sólido, sin ninguna tigradura marcada. A mí personalmente me encanta, tiene un cuerpo y una estructura brutales, muy compacta y muy bien hecha.
Y claro, con la lluvia y el barro, ha acabado hecha un cuadro. Así que hemos cogido el cepillo y hemos empezado con la rutina. Es impresionante la cantidad de pelo muerto y suciedad que puede salir si se hace un buen cepillado. Pero ojo, no hace falta hacerlo todos los días, con que lo hagas día sí, día no, ya se nota muchísimo la diferencia.
El cepillo adecuado para un Cane Corso
Usamos un cepillo específico para razas de pelo corto, como el Cane Corso. Tiene un tipo de púas que, al pasarlas, arrastran muy bien tanto el pelo muerto como la suciedad incrustada. Es importante aplicar algo de presión (sin pasarse, claro), para que realmente llegue a la raíz del pelo y limpie bien. Al principio puede que moleste un poco al perro si no está acostumbrado, pero en cuanto se hace rutina, lo aceptan perfectamente.
Este tipo de cepillos no solo mantienen el pelo limpio, sino que también estimulan la piel y ayudan a que el pelaje brille más. Es una herramienta sencilla, pero esencial para el mantenimiento básico del perro.
Higiene dental en perros: sí, se puede
Y ya que hablamos de cuidados, vamos con algo que poca gente hace, pero que nosotros sí: cepillar los dientes del perro.
Tenemos uno que lleva desde cachorro con esa rutina, y ahora con casi 7 años tiene unos dientes blancos como la nieve. Usamos una pasta de dientes específica para perros, en nuestro caso con clorofila, que es segura para ingerir y ayuda a mantener las encías en buen estado. Hay que evitar usar pastas humanas, que pueden ser dañinas.
El cepillado se hace tras cada comida, como si fuera un premio. Al estar tan acostumbrado, lo disfruta muchísimo. Y además, usamos también un colutorio especial para perros, en formato gel, que ayuda a mantener las encías sanas y a prevenir el sarro.
El color del pelaje y los problemas de piel
Algo interesante que vale la pena comentar es que el color del pelaje influye en la sensibilidad de la piel. Por ejemplo, los colores grises o formentino son más “diluidos” genéticamente, y tienden a tener algo más de propensión a problemas de piel como granitos o irritaciones. En cambio, los colores más oscuros como el negro o los atigrados suelen ser más resistentes.
Por eso, a nivel genético, hay criadores que recomiendan evitar cruzar gris con gris de forma repetida. Es mejor cruzar, por ejemplo, un negro con un gris para fortalecer la línea y reducir esos posibles problemas de piel.
Los cachorros también aprenden
Y esto mismo lo estamos haciendo con los más jóvenes. Ahora tenemos a una cachorra de 5 meses que está empezando a acostumbrarse al cepillo. Al principio, como es normal, lo muerde, se agobia un poco… pero poco a poco se va normalizando y llegará un momento en que se deje hacer como si nada. Es cuestión de rutina y paciencia.
La dieta influye en todo
Una cosa clave: la dieta influye muchísimo. Si el perro lleva una dieta natural o BARF, es mucho más raro que tenga sarro. De hecho, muchas veces ni hace falta cepillar tanto los dientes porque no se genera esa placa como sí ocurre con el pienso.
Uno de nuestros perros comía pienso hasta hace poco, y por eso seguimos con el cepillado para mantener todo bajo control. Pero desde que pasó a dieta natural, se nota muchísimo la mejora en dientes, encías, aliento y en el pelaje también.
Todo esto forma parte del día a día: cepillar, cuidar, observar, estar atentos a detalles como el estado del pelo, de la piel, los dientes. Es lo que hacemos cada tarde y lo que ayuda a que nuestros perros estén sanos, felices y bien cuidados.
¿Tú también cepillas a tu perro con regularidad? ¿Usas algún cepillo o pasta específica? ¿Qué color tiene tu perro y cómo lo cuidas? Cuéntamelo en los comentarios o escríbeme. Aquí seguimos con nuestras rutinas, siempre buscando que estén lo mejor posible.
Nos vemos pronto.
Un abrazo grande.